Por ejemplo, en una de las formas en las que se puede usar la especificación OAuth2 (llamada "password flow") se requiere enviar un username y password como campos de formulario.
La especificación requiere que los campos se llamen exactamente username y password, y que se envíen como campos de formulario, no JSON.
Con Form puedes declarar las mismas configuraciones que con Body (y Query, Path, Cookie), incluyendo validación, ejemplos, un alias (por ejemplo, user-name en lugar de username), etc.
Información
Form es una clase que hereda directamente de Body.
Consejo
Para declarar bodies de forms, necesitas usar Form explícitamente, porque sin él, los parámetros se interpretarían como parámetros de query o como parámetros de body (JSON).
La manera en que los forms HTML (<form></form>) envían los datos al servidor normalmente usa una codificación "especial" para esos datos, es diferente de JSON.
FastAPI se encargará de leer esos datos del lugar correcto en lugar de JSON.
Detalles técnicos
Los datos de forms normalmente se codifican usando el "media type" application/x-www-form-urlencoded.
Pero cuando el formulario incluye archivos, se codifica como multipart/form-data. Leerás sobre la gestión de archivos en el próximo capítulo.
Si quieres leer más sobre estas codificaciones y campos de formulario, dirígete a la MDN web docs para POST.
Advertencia
Puedes declarar múltiples parámetros Form en una path operation, pero no puedes también declarar campos Body que esperas recibir como JSON, ya que el request tendrá el body codificado usando application/x-www-form-urlencoded en lugar de application/json.
Esto no es una limitación de FastAPI, es parte del protocolo HTTP.